
Llegarán a ver al grupo donostiarra 'La Oreja de Van Gogh', que participa en una curiosa experiencia ecológico-musical auspiciada por la Fundación '+ Árboles' y que organiza el programa Internight de la emisora de radiofórmula 'Los 40 Principales', me enteré llegando a Villarcayo destino Bilbao escuchando la susodicha emisora y no daba crédito a lo que estaba escuchando. De hecho, Pescueza ya suena en toda España gracias a las cuñas de esta radio. La fundación conciencia sobre la importancia de los bosques y cuenta con la colaboración de muchas empresas, que encuentran así una vía para encauzar su responsabilidad social y su compromiso con el planeta.
Andrés Rodríguez, concejal de Cultura, responsable en Extremadura de la fundación '+ Árboles' y hermano de la Pepi, la que trajo al mundo a mi mejor amigo, cuenta el plan del día 10, en el que también colabora la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres. A las once de la mañana comenzará la fiesta, con un taller de 'Nendo dango', una actividad repobladora para niños que consiste en plantar bolitas de arcilla con semillas. El método impide que estas semillas se conviertan en alimento de pájaros o roedores, y permanecen protegidas e intactas hasta la época de lluvias. A las 12,00 se plantarán 2.000 árboles en una parcela cedida por el Ayuntamiento. Será el bosque de 'La Oreja de Van Gogh', y los miembros del grupo también arrimarán el hombro para la creación de este nuevo pulmón que llevará su nombre para siempre.
Después del trabajo habrá un pic-nic popular y alrededor de las dos de la tarde comenzará el concierto en un emplazamiento que el Consistorio aún tiene que decidir. Porque la plaza, con capacidad para unas 2.000 personas, puede que se quede pequeña. Rodríguez cree que el campo de fútbol será el mejor sitio para que todo el mundo esté cómodo. Es un concierto en toda regla, con la duración habitual de las citas de este grupo. Y totalmente gratuita, lo que arrastrará, sin duda, a miles de personas; yo no me lo pienso perder.
Este bosque es el tercero que se planta en España a través de esta especie de apadrinamiento de bandas musicales. El grupo 'Revolver' participó en la plantación de otro en la localidad madrileña de Leganés y 'Estopa' lo hizo en Cornellá.
La cuenta atrás ya ha comenzado en este pueblo cacereño, que incluye este concierto en la segunda edición de su 'Festivalino', una experiencia que trata de demostrar que lo pequeño puede convertirse en algo muy grande; y Pescueza ya lo era y seguirá siéndolo, por la amabilidad típica de las gentes del lugar (la Pepi, el Carlos, el Jorge, el Jesús, el Fernando... y tantos otros) y por eventos que, como este, lo elevan al lugar que le corresponde como uno de mis favoritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario